ASÍ SOMOS

ASÍ SOMOS
Mostrando entradas con la etiqueta ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2024

PROGRAMA MUÉVETE 2024

Este curso hemos participado en el programa Muévete 2024 las maestras especialistas en Pedagogía Terapéutica, Dolores y Gloria.

Hemos visitado el IES Virgen de Guadalupe de Cáceres. Allí nos han informado sobre el funcionamiento del Aula TEA y su coordinación con todo el profesorado implicado con los alumnos TEA, concretamente hemos podido observar una práctica del área de educación física especialmente programada para alumnado TEA (práctica del golf) que se engloba en un programa específico para este alumnado.

También hemos observado el funcionamiento de una clase con alumnado con diversos niveles curriculares y el trabajo de coordinación entre profesores de área y especialistas trabajando a la vez dentro del aula. En concreto conocimos el desarrollo de un programa de botánica con este alumnado tan diverso entre en coordinación con varias profesoras y su puesta en práctica.

Participamos en un programa de RadioEdu con el alumnado acneae.  

También visitamos los diferentes grados de FP que se imparten en el centro (Madera, Cuidado Corporal e imagen).

Ha sido una experiencia muy completa y enriquecedora.




martes, 9 de abril de 2024

DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO 2024

 Cada 2 de abril, miles de edificios y monumentos emblemáticos se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con las personas con autismo y sus familias. El Equipo de Atención a la Diversidad de nuestro colegio ha querido aportar su granito de arena en este día elaborando un antifaz de concienciación.




miércoles, 6 de marzo de 2024

VISITA AL HUERTO ESCOLAR DEL C.E.E. EMÉRITA AUGUSTA

 El huerto escolar es uno de los talleres que hacemos los viernes en el Equipo de Atención a la Diversidad del cole. Después de poner en marcha nuestro huerto escolar, hemos sido invitados a visitar el huerto de CCE Emérita Augusta de Mérida. Allí, los alumnos y alumnas del instituto nos han explicado la puesta en marcha del huerto, materiales, cuidade de aromáticas, preparación del huerto de verano...

Ha sido una visita muy enriquecedora.





lunes, 4 de marzo de 2024

TALLERES EN PLENA INCLUSIÓN

El viernes 23 de febrero, el alumnado de Atención a la Diversidad visitó Plena Inclusión en Mérida. Participaron en los talleres de cerámica y carpetas. Fue muy enriquecedor para todos nosotros.

¡GRACIAS A PLENA INCLUSIÓN POR HACERLO POSIBLE!

¡CON ESTOS TALLERES, APRENDEMOS Y DISFRUTAMOS TANTO!





domingo, 21 de mayo de 2023

"DEPORTE UNIVERSAL: YO CONTIGO, TÚ CONMIGO" - 3º PRIMARIA

En los coles de nuestra ciudad se han comenzado a impartir los talleres de 

"DEPORTE UNIVERSAL: YO CONTIGO, TÚ CONMIGO" 

organizados por MÉRIDA DISPORTS


 Este proyecto está patrocinado por el Ayuntamiento de Mérida y tiene como objetivo demostrar que a través del deporte se pueden generar espacios en los que la inclusión sea una realidad.

Cada Taller ha constado de dos partes.  Una primera de sensibilización, y la segunda en la que se proponen diferentes prácticas deportivas para que el alumnado pueda experimentar en primera persona las diferentes dificultades que una persona con discapacidad se puede encontrar así como conocer los innumerables beneficios del deporte inclusivo.

A nuestro alumnado de 3º de Primaria les tocó el viernes pasado día 19 y el deporte elegido para practicar fue el futbol.

Ha sido una experiencia muy bonita.

Os dejamos unas fotos y vídeo.




 

sábado, 18 de febrero de 2023

CAMBIANDO LA MIRADA

 El equipo de atención a la diversidad de nuestro colegio ha participado  en el Seminario “Cambiando la mirada” celebrado el día 30 de enero en el CPR de Mérida.
Tras el visionado del documental "Educación Inclusiva. Quererla es crearla" hubo un debate y reflexión.
Hacemos una valoración muy positiva del documental y las reflexiones compartidas.



Gracias al Equipo Quererla es crearla.






lunes, 25 de abril de 2022

TALLER DE LENGUA DE SIGNOS

El viernes de la semana pasada, la clase de 2 ºA ha realizado un taller de Lengua de signos que nos ha preparado la maestra de prácticas, Elena Márquez Trejo. 

Cada alumno y alumna ha elegido su símbolo para identificarse. La maestra Elena y Lola, una alumna, habían preparado una conversación utilizando la Lengua de signos. 

Después hemos aprendido los días de la semana. 

Ha sido una experiencia genial!!!









jueves, 7 de abril de 2022

DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

Bajo los lemas “Un feliz viaje por la vida” y “Todos en azul por el autismo”, el 1 de abril, profundizamos y dimos visibilidad al Trastorno del Espectro Autista.

Agradecemos la colaboración de Emeritea y Plena Inclusión Montijo (Inclusión Man). 

Compartimos algunas de las imágenes de ese día 💙



martes, 22 de marzo de 2022

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

Colaboramos con @downespaña para dar las GRACIAS POR TANTO. Para ello los alumnos del cole han realizado un vídeo con el gesto del abrazo.
¡ Mirad qué bonito!


lunes, 13 de diciembre de 2021

SEMANA DE LA DISCAPACIDAD 2021

 La Inclusión es la piedra clave de nuestro Centro, convivimos con la diversidad funcional de cada persona en la que estamos incluidas todas y todos.

Este año hemos aprendido sobre diferentes capacidades gracias a los talleres de la ONCE, ADABA, Asociación CALMA, EMERITEA, la experiencia personal de Rubén Tanco y la Asociación SÍNDROME DE DOWN.

Gracias a todos.






miércoles, 15 de abril de 2020

GANAMOS FASE AUTONÓMICA DEL CONCURSO DE LA ONCE

Nuestro centro ha superado la fase autonómica del concurso organizado por la ONCE. En él han participado alumnos  de Atención a la Diversidad y de 3º B. A continuación pongo el artículo publicado por Región Digital.com

"Colegios de Mérida, Badajoz y Valencia de Alcántara ganan la fase autonómica del concurso  de la ONCE

Los colegios 'Francisco Giner de los Ríos', de Mérida; 'San Pedro de Alcántara', de Badajoz y el IES 'Loustau-Valverde', de Valencia de Alcántara

 Han sido seleccionados como ganadores de Extremadura en el 36 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, por lo que pasarán a la fase nacional.
Un certamen que, en esta ocasión, ha invitado a los docentes y estudiantes a aportar ideas para diseñar banderas e himnos por la inclusión de las personas con discapacidad.
En total, el Concurso Escolar de la ONCE ha contado en esta 36 edición con la participación de 1.566 escolares de 37 centros educativos de Extremadura, bajo la coordinación de 40 profesionales de la educación.
Así, bajo el lema 'ONCE upon a time. La mirada de tod@s', este programa de sensibilización educativa ha propiciado "trabajar en el aula de manera activa el cambio de actitudes, la convivencia respetuosa y reflexionar sobre cuestiones que tienen que ver con su entorno social más cercano".
Cabe destacar que la participación se ha realizado por aulas completas dirigidas por un docente, de tal forma que los estudiantes de Primaria, Secundaria y Educación Especial (Categorías A, B, C y E) han tenido que diseñar una bandera que refleje el movimiento por la inclusión.
Por su parte, los estudiantes de FP y Bachillerato (Categoría D) han presentado un himno que, para ellos, represente el movimiento social por la inclusión y con una duración máxima de 2,30 minutos.
Una vez presentados, los trabajos seleccionados por el jurado de Extremadura para cada una de las categorías han sido, Categoría A, de 3º y 4º de Primaria, el CEIP Francisco Giner de los Ríos de Mérida, con su grupo B de 3º de Primaria, junto a alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo,  PROYECTO DE INNOVACIÓN ACTIVA INCLUSIÓN 2.0.
Mientras que en la categoría B, de 5º y 6º de Primaria, en el CEIP San Pedro de Alcántara, de Badajoz, por el trabajo del grupo A de 6º primaria.
Y, en la categoría C, de ESO y FP Básica ha sido seleccionado el IES Loustau-Valverde, de Valencia de Alcántara, por el trabajo del grupo A de tercero de la ESO."
Fuente: Región digital .com

viernes, 1 de noviembre de 2019

TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

El pasado jueves los alumnos de 5º de primaria recibieron un charla impartida por dos especialistas de APNABA en ella conocieron las características de las personas con TEA, (dificultad para entender y expresar el lenguaje, interpretar emociones, dificultad para relacionarse con los demás, hipersensibilidad e hiposensibilidad, dificultad para entender lenguaje no literal como bromas, chistes o frases hechas ) y vieron vídeos haciendo referencia a dichas características. También han conocido los Sistemas aumentativos o alternativos de comunicación que usan las personas con TEA que no tienen lenguaje oral. Han realizado juegos para ponerse en el lugar de las personas con TEA. Por último también nos han dicho cómo podemos ayudarlos planteado ejemplos de situaciones que pueden darse en el patio del colegio.











lunes, 8 de julio de 2019

PROYECTO ACTIVA INCLUSIÓN

El proyecto « Activa Inclusión» pone en práctica talleres educativos imprescindibles para la educación de cualquier alumno a la vez que se ha dado un impulso a la inclusión escolar entre el alumnado con y sin necesidades educativas especiales. Entre otros, los talleres trabajados este curso han sido huerta, terapia con perros, juegos cooperativos, relajación - yoga, manejo del dinero, preparación de comidas, programa  HERVAT, psicomotricidad, bailes, habilidades sociales y resolución de conflictos, salidas al entorno ( biblioteca, queseria, Ayuntamiento).
Ha  sido una experiencia muy enriquecedora para alumnado y profesorado en general.

UNA PROFE DE CUATRO PATAS


Desde marzo hasta junio hemos tenido en nuestro centro una trabajadora un poco especial… ¡Noa!
Noa es la perra de Gema Sánchez, Educadora Canina y Terapéuta Ocupacional experta en Intervenciones Asistidas con Perros, pertenece a Asgecan. 

A continuación os presentamos imágenes del último taller. En él ayudamos a Noa a recuperar su corona a través de un cuento con muchas aventuras, en la que tuvimos que superar numerosos obstáculos y al mismo tiempo aprendimos sobre tenencia responsable de mascotas y entrenamiento animal.

El éxito de los cuatro talleres ha radicado en la conexión emocional que se ha establecido entre el alumnado y Noa. Cómo afirmaba Edward O. Wilson, los animales "nos hacen sentir mejor, nos ayudan, nos arrancan una sonrisa e incluso son capaces de intervenir en tratamientos clínicos debido a la fuerte necesidad humana de establecer conexiones cercanas con seres de otras especies".



















martes, 18 de diciembre de 2018

SEMANA DE LAS CAPACIDADES DIVERSAS



"Todos diferentes, todos igual de valiosos".
Del 29 de noviembre al 3 de diciembre nuestro colegio ha llevado a cabo numerosas actividades por el Día Internacional de las personas con Discapacidad. El día 29 nos visitó Janet Novoa de la Plataforma del Voluntariado de Mérida con el objetivo de promover la inclusión y crear actividades de solidaridad. Dentro de su Proyecto “Acciones Voluntarias para personas con Discapacidad” los alumnos de 5º y 6º de Primaria recibieron consejos para el trato con las personas de capacidades diversas y a través de juegos experimentaron las barreras que otras personas encuentran cada día. Agradecemos y valoramos la labor de los voluntarios que como Janet luchan por la Inclusión.Así mismo, el 29 y 30, Ainhoa Sánchez de la Asociación Down Mérida con su Programa de sensibilización ACE (Asesoramiento a Centros Educativos) desarrolló con los alumnos de Educación Infantil de 3 y 4 años un taller de  “cuentacuento”. Con él disfrutaron, bailaron y colorearon el dibujo de “Elmer”, el elefante de mil colores. Los niños de Educación Infantil 5 años recibieron el taller “dibujemos un mundo mágico”. El  alumnado de 2º, 3º y 4º de Primaria aumentó su información sobre las personas con Síndrome de Down o/y otras discapacidades por medio de videos, charlas y otras actividades con el fin de favorecer valores como la igualdad, la inclusión, la cooperación y el trabajo en equipo tan necesarios en la sociedad actual.
Nuestro programa de radio de esa semana también estuvo dedicado al Día de la Discapacidad.
El 3 de diciembre se puso el broche final con la lectura en el patio de un manifiesto sobre las capacidades de cada persona y juntos cantamos la canción "Superhéroes".
Han sido unos días muy enriquecedores, cuyo objetivo primordial ha sido fomentar, fortalecer y concienciar a nuestro alumnado sobre el valor de la inclusión, identificando todo lo bueno que nos aporta. Nos gusta celebrar las capacidades de todas las personas, los logros que alcanzamos y las dificultades que superamos.
"Acéptame como soy"Puedo jugar, puedo reírquiero soñarsoy un atleta sin rival,respeta mi ritmoentiende mi tiempoal igual que tú tengo metas.Por eso hoy te digo: ....acéptame como soy.



(Adaptado de Julio Casati)

martes, 13 de noviembre de 2018

CHARLA DE LA ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA

La presidenta y una interprete de la Asociación de Personas
con Discapacidad Auditiva de Mérida
visitaron a los alumnos de 3º B.
Les hablaron de la importancia de la lengua de signos para comunicarse,
de las ayudas técnicas que disponen y
los factores sociales que afectan a la comunidad sorda.
Los alumnos escucharon atentamente,
participaron de forma activa preguntando a las ponentes
y practicaron la lengua de signos de forma amena y divertida.













martes, 5 de diciembre de 2017

CELEBRAMOS LA SEMANA DE LA DIS(CAPACIDAD)

Durante la semana del 28 de noviembre al 1 de diciembre realizamos en el colegio diferentes actividades para trabajar la dis(capacidad).
Las actividades fueron las siguientes: definición y diferencias entre las distintas dis(capacidades), visionado de los vídeos "Super Antonio" y "Como uno más", rueda de ideas sobre cómo ayudar a Antonio si fuese nuestro compañero, presentación del Powerpoint "Cómo relacionarnos con las personas con dis(capacidad).
El jueves nos visitaron Cristina y  Carmen de ANTAREX (Asociación de Ocio para Personas con Discapacidad Intelectual). Con ellas realizamos varios talleres en los que pudimos vivenciar cómo se sienten personas con otras capacidades, sin ver, sin caminar, sin una mano. También vimos el emocionante cortometraje "Cuerdas".
Nuestro programa de radio también estuvo dedicado a la dis-capacidad, nos visitaron alumnas del CEIP Calatrava y nos contaron el cuento "El cazo de Lorenzo" y entrevistamos a las monitoras de ANTAREX.
Terminamos la semana  leyendo en el patio del colegio textos elaborados por los propios alumnos, sobre personas famosas o ilustres con discapacidad y sus experiencias . Finalizamos el acto cantando y signando todos juntos la canción Color Esperanza.
Ha sido una semana muy intensa, cuyo objetivo principal ha sido favorecer y potenciar la inclusión en el sistema educativo, así como, concienciar sobre la necesidad de más   ayuda, esfuerzo y tiempo que el resto del alumnado.

¡¡¡Di Capacidad!!!!!






lunes, 3 de julio de 2017

VISITA AL AYUNTAMIENTO

El pasado 9 de junio, los alumnos da Atención a la diversidad realizaron una salida para conocer el Ayuntamiento de Mérida. Allí nos recibieron dos concejales de Educación. Comenzamos la visita en la sala de plenos, seguidamente visitamos la exposición de la emociones y por último recorrimos las distintas dependencias.
Fué una visita muy instructiva para los niños. Les obsequiaron  con varios regalos referentes a la cultura de Mérida