El pasado 9 de junio, los alumnos da Atención a la diversidad realizaron una salida para conocer el Ayuntamiento de Mérida. Allí nos recibieron dos concejales de Educación. Comenzamos la visita en la sala de plenos, seguidamente visitamos la exposición de la emociones y por último recorrimos las distintas dependencias.
Fué una visita muy instructiva para los niños. Les obsequiaron con varios regalos referentes a la cultura de Mérida
Os presentamos la revista digital de nuestro colegio, el CEIP Francisco Giner de los Ríos, con ella queremos compartir algunas de las actividades que realizan nuestros alumnos.
ASÍ SOMOS

lunes, 3 de julio de 2017
martes, 27 de junio de 2017
BIBLIOTECA
Y como colofón a este final de curso , os dejamos las portadas de los tres libros impresos con las adivinanzas y poesías que la imaginación de los niños han plasmado en ellos. Estos libros son fruto de un trabajo llevado a cabo por las responsables de biblioteca la Srtas Ana Castillo, Alicia, Olga y Loli. Feliz Verano y leed muchoooo!!!!!
martes, 6 de junio de 2017
REGANDO
Cada día, a primera hora de la mañana, regamos y cuidamos nuestras plantas, así lucen tan bonitas!
Ahí están, nuestros regadores, siempre de buen agrado, sabiendo que la responsabilidad de cuidar de los seres vivos es muy importante.
Gracias por esa colaboración tan desinteresada :)
CLAUSURA DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS COMPLEMENTARIAS
Otro curso mas hemos clausurado nuestros talleres de AFC ( Plástica, Inglés e Informática) con juegos y pinta caras, finalizando con una suculenta merienda. Os animamos a tod@s a que vengáis el próximo curso que lo pasaréis genial a la vez que aprenderéis muchisimooooo!!!!
FEliZ VERANO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA !!
FEliZ VERANO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA !!
LA MAESTRA CUENTA-CUENTOS
El pasado sábado 3 de junio, a las 12 horas, Ana María Castillo Moreno, una de las maestras de Inglés de nuestro colegio, presentó su libro de cuentos "La maestra cuenta cuentos". Este libro fue ilustrado hace seis años por dos alumnas del Giner que entonces estaban en sexto curso. Doña Margarita, la maestra cuenta-cuentos, inicia cada jornada escolar con un cuento que ella se inventa y que es siempre el apropiado para aliviar las preocupaciones de los alumnos que llegan a clase con algún problema.
Estos cuentos siguen la línea de los cuentos tradicionales en los que se enseña a los niños a enfrentar las dificultades, a poner orden en sus emociones y a convivir con valores como la autoestima, la valentía o la generosidad.
A la presentación acudieron muchos alumnos de este centro acompañados de sus padres.
Deseamos que todos disfruten con la lectura de estos cuentos.
Estos cuentos siguen la línea de los cuentos tradicionales en los que se enseña a los niños a enfrentar las dificultades, a poner orden en sus emociones y a convivir con valores como la autoestima, la valentía o la generosidad.
A la presentación acudieron muchos alumnos de este centro acompañados de sus padres.
Deseamos que todos disfruten con la lectura de estos cuentos.
lunes, 22 de mayo de 2017
LA POESÍA
El equipo de profesores de la biblioteca se ha centrado en LA POESIA, como arte literario muy eficaz para desarrollar la creatividad, la sensibilidad, la imaginación, la autoestima y la tolerancia . Los alumnos han compuesto y recitado sus propios poemas para todo el colegio.
viernes, 5 de mayo de 2017
TRAS LA ESPERANZA DORADA
En esta adaptación del mito se establece un paralelismo entre la tripulación del “Argos” y los actuales movimientos migratorios que no dudan en arriesgarse en la aventura de atravesar las aguas del estrecho hacia una Europa de paz, bienestar y futuro de vida.. Estos emigrantes representan, en la actualidad, a esos nuevos argonautas que navegan desafiando a los cuatro vientos en pateras o cayucos
Escrita y dirigida por Manuela Honrado Acedo.
El reparto por centros fué el siguiente:
- Cervantes: APOLONIO DE RODAS. NIÑAS JUGANDO, REY PELIAS y CENTAURO QUIRÓN.
- Giner de los Ríos: DIOSAS, MASCARÓN DE PROA , ATALANTA, JASÓN Y ARGOS.
- Suárez Somonte: CONSTRUCCIÓN DE LA NAVE Y VELAS.
- Trajano y Casa de la Madre: HÉROES Y ARGONAUTAS.
Coreografías :
*ISLA DE LEMOS (mujeres): Ciudad de Mérida
*ISLA DE LA CONFUSIÓN: Atenea+ Cervantes
*ISLA DE LOS RETOS:García Lorca +Trajano
*PAÍS DE LA CLARIVIDENCIA:Salesianos+ Giner
*PALOMAS: Antonio Machado + Dión Casio.
*CUATRO VIENTOS: Ciudad de Mérida+ Josefinas
Fue todo un éxito que emocionó a todos.
¡¡¡ FELICIDADES!!!
Muchas gracias a todos los que habéis hecho posible esta maravillosa puesta en escena y especialmente a Manuela Honrado pues sin ella no sería posible esta actividad, a Dolores Olgado, Olga Jaramillo y Pilar Valenzuela, por su implicación en el diseño de trajes, coreografías y ensayos.
A continuación tenéis una presentación de fotos y un vídeo de la actuación de nuestros alumnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)